REDISEÑANDO ACTIVIDADES: TAXONOMÍA DE BLOOM
En esta ocasión, se trata de darle al coco y rediseñar actividades tradicionales, haciendo uso de todo lo aprendido con la taxonomía de Bloom. Deberíamos ir planteándonos que las actividades iniciales que diseñáramos fuesen las que ahora estamos llamando rediseñadas. Es necesario cambiar el enfoque y adecuarnos a la nueva realidad. A continuación os dejo una muestra de mi propuesta:
ACTIVIDAD INICIAL:
Tras la explicación de los sectores económicos en clase, se les presenta a los alumnos un texto a leer y posteriormente deben contestar unas preguntas sobre el texto en cuestión. Ello lo llevaríamos a cabo en una sesión. Recursos: manual de clase y fotocopia con texto a analizar.
REDISEÑO DE LA ACTIVIDAD:
A continuación detallo en qué consistiría como si estas instrucciones fuesen destinadas al alumno:
PROYECTO SECTORES ECONÓMICOS- Instrucciones:
Tras la explicación de los sectores económicos en clase, se les presenta a los alumnos un texto a leer y posteriormente deben contestar unas preguntas sobre el texto en cuestión. Ello lo llevaríamos a cabo en una sesión. Recursos: manual de clase y fotocopia con texto a analizar.
REDISEÑO DE LA ACTIVIDAD:
A continuación detallo en qué consistiría como si estas instrucciones fuesen destinadas al alumno:
PROYECTO SECTORES ECONÓMICOS- Instrucciones:
· ¿En qué consiste la actividad?: En conocer los sectores económicos predominantes en nuestra localidad, RINCÓN DE LA VICTORIA.
· ¿Cómo la vamos a realizar? Por grupos de 3 personas, debemos completar la encuesta que se os facilitará. Deben participar todos los miembros del grupo, es decir, no siempre entrevista la misma persona, debéis ir rotando.
· ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de realizar las encuestas?
- Ser amable y educado cuando me dirija a las personas que voy a entrevistar.
- Debemos hacerlas de manera rápida, porque únicamente contamos con 40 min para recopilar toda la información, pero no podemos atosigar ni incomodar a la gente.
- Debemos ser concretos con las respuestas, ya que después tendré que desarrollar un documento en el que plasmar toda la información que hemos recopilado.
- Nunca separarnos del grupo completo, somos muchos y debemos ser responsables con nuestras acciones.
· ¿Qué trabajo debo realizar a posteriori como grupo?
Debes elaborar un documento WORD que lleve por título “NOMBRE DE TODOS LOS COMPONENTES- Proyecto sectores económicos”Ej: PEPE, JUAN, ANA- Proyecto sectores económicos”
Este trabajo debe contener las siguientes partes (INDICE A SEGUIR):
1. Valoración y experiencias de la actividad
(Aquí debéis hacer un pequeño resumen que no ocupe más de cinco líneas, en el que expreséis si os ha gustado o no la actividad, si tenéis alguna anécdota a la hora de realizar las encuestas, si la ha sido fácil o difícil obtener la información, si la gente a la que preguntabais colaboraba con vosotros o no)
2. Gráficos diseñados con nuestro WORD:
- El primero debe expresar el porcentaje de personas que trabajan para el sector primario, secundario y terciario.
- El segundo los puestos de trabajo que ocupan las diferentes personas a las que habéis entrevistado.
- El tercero, porcentaje de mujeres y de hombres entrevistados.
3. Comentarios sobre los gráficos diseñados.
(Aquí debéis expresar de manera verbal la conclusión de los datos obtenidos en cada uno de los gráficos). No debe ocupar más de 8 líneas.
Es decir, la extensión del trabajo no debe ocupar más de dos caras de un documento WORD
· ¿Cuándo tengo que enviar el trabajo a mi profesora?
Antes de las 00:00h del próximo domingo 18/03/2019 debes enviar tu trabajo a mi correo electrónico (con el nombre de archivo que he indicado), en formato WORD y PDF (es decir, dos archivos)
· ¿Tengo que exponer mi trabajo en clase?
¡POR SUPUESTO! La semana que viene iremos haciendo las diferentes exposiciones. Prepararos un par de diapositivas en la que aparezca vuestro trabajo (podéis directamente copiar los gráficos de vuestro documento WORD), de manera que os podáis apoyar en las mismas para explicar vuestro proyecto.
La actividad rediseñada nos va a ocupar dos sesiones: la primera en la que se desarrollan las encuestas y la segunda con la exposición de los proyectos.
La actividad rediseñada nos va a ocupar dos sesiones: la primera en la que se desarrollan las encuestas y la segunda con la exposición de los proyectos.
Comentarios
Publicar un comentario